La transdisciplinariedad ya tiene una larga historia.1 La palabra misma fue acuñada en 1970 por Jean Piaget, pero el sentido solo fue aclarado en 1985, cuando Basarab Nicolescuelaboró la metodología de la transdisciplinariedad.
En 1987 fue fundado en Paris el Centro Internacional de Investigaciones y Estudios Transdisciplinarios (CIRET) 2. El Primer Congreso Mundial de la Transdisciplinariedad se realizó en 1994, en el Convento de Arrábida, Portugal, del 2-7 de noviembre. Los participantes del congreso adoptaron la Carta de la Transdisciplinariedad 3 que ya está firmada por centenares de investigadores transdisciplinarios en el mundo. En 2005, se realiza el Segundo Congreso Mundial de Transdisciplinariedad en Vitoria/Vila Velha, Brasil. Muchos otros importantes congresos nacionales e internacionales se han realizado por todo el mundo. El último es el Congreso internacional ATLAS 2018 “Ser Transdisciplinario”, organizado por la Universidad Babes-Bolyai, de Cluj-Napoca, Rumania.
Muchas aplicaciones fueron hechas por todo el mundo, por ejemplo, en la educación, en la salud, en las artes, en el desarrollo sostenible y el diálogo entre la ciencia y la religión. Programas de doctorado en transdisciplinariedad existen ahora en muchas universidades.