a. Los niveles de realidad, el tercer incluido, el tercer oculto.
b. La transdisciplinariedad y la complejidad.
c. Lo real, la realidad y la transrealidad.
d. El ser transdisciplinario y el hacer transdisciplinario: el sujeto transdisciplinario.
e. La transubjetividad.
f. La hermenéutica transdisciplinaria.
g. Cosmodernidad.
h. Transhumanismo.
i. Panterrorismo.
a. Epistemología, ontología, metodologías transdisciplinarias: características, aplicaciones.
b. Ética transdisciplinaria.
c. Bioética.
a. La espiritualidad desde la transdisciplinariedad.
b. Lo sagrado en la tradición mexicana y la transdisciplinariedad.
c. Diálogo transdisciplinario entre ciencia y religión.
d. El diálogo actual entre las religiones.
e. El conocimiento indígena.
a. Medios masivos y las nuevas tecnologías de la comunicación.
b. La cibercultura y la inteligencia artificial.
c. Decolonialidad: procesos cognitivos incluyentes.
d. Biopolítica: migración, salud, seguridad, xenofobia.
e. El antropoceno y el cambio climático.
f. Los conflictos y las tensiones del neo-liberalismo.
g. Políticas y cosmopolíticas transdisciplinarias.
h. La transdisciplinariedad y los problemas de sostenibilidad.
ICONOS | 2019